08. Juli 2025
Minas subterráneas y túneles: eje clave de la minería en el Perú
XIV Congreso Latinoamericano Tunnel Mining 2025

Las minas subterráneas y los túneles constituyen un pilar fundamental en la historia minera del Perú, país que se mantiene entre los líderes mundiales en la producción de cobre, plata, zinc, oro y plomo. Una parte significativa de estas operaciones se lleva a cabo bajo tierra, especialmente en zonas de difícil acceso o con vetas de gran profundidad.
En ese contexto, y por invitación de Antonio Lozano, gerente de Geoengineering Services & Consulting, Peru-Vision asistió al XIV Congreso LatinoamericanoTunnel Mining 2025, realizado en Lima del 2 al 4 de julio. El evento reunió a expertos del sector para presentar las últimas tendencias en el planeamiento de minas subterráneas, así como en el diseño y construcción de túneles.
El congreso fue concebido para emocionar, conectar, informar y ofrecer un espacio donde descubrir las innovaciones más recientes del sector. A lo largo de las jornadas, profesionales y conferencistas de amplia trayectoria compartieron soluciones eficientes para el aprovechamiento del espacio subterráneo, brindando a los constructores del rubro minero e infraestructura nuevas herramientas técnicas sobre planificación, ingeniería, contratación, construcción, operación y mantenimiento.
El Perú avanza y demanda, sin lugar a dudas, el desarrollo de proyectos clave en infraestructura vial, líneas de metro, corredores ferroviarios, centrales hidroeléctricas y sistemas hidráulicos, fundamentales para mejorar la calidad de vida.
En paralelo, la minería nacional enfrenta el reto de trabajar en excavaciones cada vez más profundas, lo que plantea desafíos técnicos significativos. Frente a este panorama, ingenieros, investigadores y especialistas se reúnen para unir esfuerzos, compartir conocimientos y aplicar tecnología de vanguardia que haga posible la ejecución de estas obras estratégicas.