05. Julio 2023
Inti Raymi - Fiesta del Sol
La Fiesta más importante del Cusco presente en Múnich
Todos los años, cada 24 de junio se celebra en la ciudad de Cusco el Inti Raymi, que traducido del quechua significa “Fiesta del Sol”. Esta celebración, es uno de los eventos más importantes de la Capital Arqueológica de América y se lleva a cabo durante el solsticio de invierno y fue declarado en el 2001 patrimonio Cultural de la Nación. Por otra parte, cuenta la historia, que la fiesta del Inti Raymi fue instituida por el Inca Pachacútec, en el siglo XV. Esta festividad, cuenta con tres diferentes escenarios, la primera, se inicia en el Qoricancha (templo del Sol); la segunda, es una procesión desde la Plaza de Armas del Cusco y la tercera contempla actuaciones impresionantes en la fortaleza de Sacsayhuamán.
Asimismo, durante el recorrido, los participantes se visten con coloridos trajes tradicionales, portan ofrendas de flores y alimentos. Es la fiesta más conocida de los Andes por su celebración y ceremonia ancestral que rinde homenaje al Dios Sol y la madre tierra, más conocida como la Pachamama.
10° Festival Inti Raymi de Múnich
La Asociación Cultural Peruana Chasqui e.V. viene organizando desde el 2010 junto con el grupo de música Supay la “Fiesta del Inti Raymi en Múnich”. De igual manera, la Asociación Chasqui e.V. celebró sus 10 años de aniversario apoyando grandes proyectos sociales como: “Wir CONTRA Leukämie” y proyecto de mujeres “Tierras Chimú.” Además se da educación a niños, jóvenes y adultos de manera permanente y sostenida en la ciudad de Trujillo al norte de Perú.
En la edición de este año más de 100 bailarines y músicos de todo Europa participaron en el Festival Inti Raymi de Múnich y presentaron con gran entusiasmo sus danzas y música típicas de Perú, Bolivia, Ecuador, Chile y Colombia. El evento comenzó con una gran procesión tradicional de música Andina de la Asociación Cultural Sikuris Runataki Katari. Ellos, vestidos con sus coloridos trajes tradicionales nos deleitaron con su danza y música folclórica, en la que destacaba el instrumento de viento andino siku. De esta manera vivenciamos un espectáculo único en su totalidad.
La ceremonia del Inca Pachacútec fue moderada en idioma quechua por nuestro compatriota Abilio Soto Yupanqui. Entre los asistentes destacan el Cónsul del Perú en Munich Stephan Mutze Ponce, la Presidenta de la Asociación “Magie delle Ande”-Bolzano Ingrid Köcher y nuestro representante peruano al Consejo de extranjeros en Múnich, el Sr. Martín Canales. Más de 1,000 espectadores acompañados de sus familias gozaron de un festival único en su género.
Un agradecimiento especial a todos los participantes, expositores, grupos de baile, socios, visitantes, etc., que hicieron de esta celebración un evento inolvidable.
¡Siempre mantengamos vivas las tradiciones del Perú!