31. Oktober 2025

El sabor del Perú conquista Colonia: innovación y sostenibilidad en Anuga 2025

Von Gerardo Basurco, Roxana Díaz - Redakteurin, Themen Wirtschaftsnachrichten | Import: Peruanische Produkte in D-A-CH

El pabellón peruano reunió a 30 empresas

El sabor del Perú conquista Colonia: innovación y sostenibilidad en Anuga 2025

El Perú tuvo una destacada participación en Anuga 2025, la feria internacional de alimentos y bebidas más importante del mundo, realizada del 4 al 8 de octubre en Colonia, Alemania. Con un pabellón nacional organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), PromPerú y SIPPO, el país presentó una oferta compuesta por 30 empresas que exhibieron productos representativos de su biodiversidad y calidad exportadora.

Bajo el lema “Flavour meets Trends”, la presencia peruana resaltó por su enfoque en la innovación, sostenibilidad y valor agregado, consolidando la reputación del Perú como proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional.

La participación conjunta del sector público y privado reforzó el compromiso nacional con el desarrollo agroexportador y la proyección global de la gastronomía peruana.

Donde el sabor peruano enamora al mundo

Anuga 2025 reunió a más de 8 000 expositores de 110 países y recibió a más de 145 000 visitantes profesionales de 190 naciones. Bajo el lema “Flavour meets Trends”, el evento se convirtió en el epicentro mundial del sabor, la innovación y la sostenibilidad. En ese escenario, el pabellón peruano, organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), PromPerú y SIPPO, destacó con una propuesta que combinó superalimentos andinos, productos orgánicos, bebidas naturales y alimentos de comercio justo, posicionando al país como referente de calidad y biodiversidad.

La delegación peruana estuvo integrada por 30 empresas —nueve en el área Frozen (Halle 4.2) y veintiuna en el área Fine Food (Halle 3.1)— que representaron la riqueza de la despensa nacional. Cada una presentó productos con valor agregado, sostenibles y alineados con las tendencias globales de consumo responsable. La presencia peruana no solo generó nuevas oportunidades comerciales, sino que también reforzó la imagen del país como un socio confiable y competitivo en el comercio internacional.

El mensaje fue claro y contundente:

Perú alimenta al mundo con identidad, sostenibilidad y orgullo.

Incluso el presidente de Koelnmesse, Gerald Böse, destacó el rol del país y disfrutó de nuestras delicias peruanas, maravillado por la riqueza cultural que se expresa en cada sabor.

🤝 Alianza público-privada: el secreto del éxito peruano

La participación del Perú en Anuga 2025 es el mejor ejemplo de cómo la cooperación público-privada impulsa el crecimiento exportador.
Según Mónica Chávez, Gerente de Comercio Exterior de la CCL,

“Esta articulación ha permitido proyectar la oferta peruana a un nuevo nivel de competitividad y visibilidad internacional.”

El acompañamiento estratégico de Agromercado, SIPPO y PromPerú —a través de su oficina comercial en Alemania— fue clave para fortalecer las capacidades de las empresas exportadoras y garantizar una participación destacada. Gracias a este trabajo conjunto, el Perú se posicionó como un referente agroexportador con una red de contactos internacionales cada vez más sólida.

SIPPO

CCL

Tiyapuy

🌱 Agromercado: impulsando el futuro del agro peruano

Dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Agromercado promueve la competitividad y comercialización de pequeños y medianos productores.
Nacido como la evolución de Sierra y Selva Exportadora, impulsa la innovación, sostenibilidad y valor agregado, fortaleciendo el desarrollo rural y posicionando a la agricultura familiar como motor del crecimiento económico del país.

Sabores que conectan: el encuentro de PromPerú en Anuga

En el marco de la feria, PromPerú organizó el encuentro de networking “Sabores que conectan”, destinado a fortalecer vínculos entre exportadores peruanos y compradores internacionales del sector gourmet, premium, de productos frescos y congelados.

Realizado el 6 de octubre en el Congress Centre North – Rheinsaal Sektion 3 de la Kölnmesse, el evento reunió a representantes del comercio alimentario europeo y latinoamericano, quienes pudieron degustar una selección especial de productos peruanos y participar en sesiones de networking y presentaciones institucionales.

Más que un evento comercial, fue una experiencia que integró gastronomía, cultura y negocio, reafirmando el compromiso de PromPerú con la internacionalización de las empresas nacionales y con la promoción del país como proveedor de alimentos de alta calidad, identidad y sostenibilidad.

Dos expositores destacados muestran de manera ejemplar cómo Perú establece estándares globales con creatividad y compromiso:

Highland Foods

Impacto social y ambiental

Tiyapuy y Peru-Vision

🌄 Tiyapuy Foods: del corazón de los Andes al mundo

Desde Ayacucho, Tiyapuy Foods encarna la unión perfecta entre tradición ancestral e innovación moderna.
Su nombre quechua, Tiyapuy —“lo tiene todo”— resume su esencia: productos que revalorizan la papa andina y la quinua orgánica cultivadas a más de 3 600 msnm.

Bajo la dirección de Rafael de Córdova, la empresa ha conquistado mercados internacionales gracias a su enfoque en la trazabilidad, sostenibilidad y orgullo peruano.
Cada empaque cuenta una historia viva: un código QR revela la finca, la variedad y el agricultor detrás de cada producto.

Tiyapuy no solo alimenta, inspira. Es el sabor de los Andes con visión de futuro.

🌾 Highland Foods S.A.C.: tradición, calidad y sostenibilidad

Con sede en Lima, Highland Foods S.A.C. exporta granos andinos, legumbres, semillas y frutos deshidratados a los mercados más exigentes del mundo.
Su compromiso con la inocuidad, trazabilidad y desarrollo sostenible la ha convertido en un referente de excelencia.

Desde la compra de la materia prima hasta el empaque final, cada etapa refleja un modelo de negocio responsable y eficiente.
Entre sus productos estrella destacan la quinua, chía, frijoles canarios, black-eyed peas, arvejas, maíz y nueces de Brasil, todos diseñados para el segmento de alimentos premium y funcionales.

Highland Foods: donde la tradición peruana se transforma en calidad global.

Conclusión

La destacada presencia del Perú en Anuga 2025 marca un nuevo capítulo en la consolidación del país como actor relevante en la industria alimentaria mundial. La calidad de los productos, la autenticidad de los sabores y la coherencia con las tendencias globales de sostenibilidad y salud fueron los pilares que cautivaron a los visitantes de esta importante feria internacional. Cada empresa participante representó el esfuerzo de un sector que ha sabido transformar la biodiversidad en oportunidades, generando valor agregado y abriendo nuevos caminos para las exportaciones peruanas.

El éxito alcanzado fue posible gracias a la articulación entre instituciones públicas y privadas —lideradas por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), PromPerú, SIPPO y Agromercado— que trabajaron de manera coordinada para proyectar una imagen sólida y coherente del país. Esta sinergia reafirma que el desarrollo agroexportador peruano es el resultado de una visión compartida que apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la competitividad en los mercados internacionales.

Más allá de los resultados comerciales, la participación peruana en Anuga 2025 fue una muestra de orgullo nacional. En cada degustación, en cada historia contada desde los Andes o la Amazonía, el Perú demostró que su mayor fortaleza radica en su gente, en su diversidad y en su capacidad de reinventarse sin perder su esencia. Hoy, más que nunca, el país confirma que su sabor tiene destino global y que su compromiso con el futuro de la alimentación es firme, responsable y lleno de identidad.

Fuentes: Anuga, Agromercado, CCL1, CCL2, Tiyapuy, Highlandfoods y El Patio latino 

Galería de fotos


copy
a
a1  Tiyapuy
ab EC-Oferta - Kopie
b Aldo-Tello-copy
c - Kopie
-copy
Gastro-old
-Victor-Sarabia
a
b
c
d
e John
f-Rafael
g-Rafael-KiWa


Über den Autor

Gerardo Basurco

Gerardo Basurco

Er betätigt sich als Berater und Projektleiter in der Privatwirtschaft und ist Dozent in Entwicklungspolitik und Landeskunde Lateinamerikas für die AIZ/GIZ. Zudem verfügt er über langjährige Erfahrung in der Kooperation zwischen Deutschland und Lateinamerika.
Bei Peru-Vision ist er zuständig für den Bereich Wirtschaft und Politik sowie Consulting.

Roxana Díaz - Redakteurin

Roxana Díaz - Redakteurin

Die Einzelhandelskauffrau und Handelsfachwirtin verfügt über mehr als zehn Jahre Erfahrung in Verkauf, Vertrieb, Marketing und Hotellerie. Seit Februar 2020 ist sie selbstständig und bringt ihre Expertise in verschiedene Projekte in Peru und Deutschland ein. Aktuell ist sie Mitglied im PresseClub München e.V.

Bitte Kommentar schreiben

Sie kommentieren als Gast.