20. Juli 2024

Semillas Life - Turismo ecoamigable para el desarrollo de la Amazonía

Von Peru-Vision - Die Informationsplattform für Peru, Themen Newsletter - 07. August 2024 | Nachrichten zum Tourismus in Peru

Semillas Life - Turismo ecoamigable para el desarrollo de la Amazonía

Semillas Life, una ONG centrada en el desarrollo económico y social de comunidades en la Amazonía peruana, trabaja en educación, medio ambiente, salud, ecoturismo e intercambio cultural para fomentar el desarrollo sostenible y la conservación de la Amazonía. Fundada por Christian M. Navarro de Lima y Anne Pönisch de Berlín, la organización busca devolver a la sociedad las oportunidades recibidas. Christian, como Director Ejecutivo, coordina proyectos y gestiona voluntarios y donaciones, mientras que Anne, Sub-Directora, aporta una perspectiva global.

La misión de Semillas Life es mejorar el futuro de las comunidades de la Amazonía peruana, atendiendo necesidades urgentes y promoviendo un desarrollo respetuoso con el entorno. En la provincia de Puerto Inca, donde el 75% de la población carece de servicios básicos, la ONG ve un gran potencial para el turismo sostenible. Desde junio de 2018, la organización ha trabajado arduamente en este proyecto, creyendo que una infraestructura turística adecuada puede impulsar el progreso local, reducir la pobreza y disminuir actividades dañinas como la tala y la minería contaminante. Semillas Life busca ofrecer alternativas económicas que protejan la selva amazónica, destacando la importancia global de su conservación.

Puerto Inca: Encanto y Diversidad en el Pachitea

Puerto Inca, la mayor provincia de Huánuco en la región amazónica central de Perú, se encuentra a 330 metros sobre el nivel del mar. Destaca por su enorme biodiversidad y alberga comunidades indígenas como ashaninkas, yaneshas, shipibos y kakataibos, además de una comunidad Austro-Alemana. Esta diversidad cultural se refleja en las tradiciones y festividades locales. La economía de Puerto Inca se basa en la agricultura, con cultivos de café, cacao, yuca y plátano, así como en la explotación forestal y la pesca.

El ecoturismo es un área con gran potencial de crecimiento, gracias a su exuberante naturaleza. Actividades como la observación de aves, excursiones por la selva y visitas a comunidades indígenas ofrecen experiencias únicas a los turistas. Con su mezcla de riquezas naturales y culturales, Puerto Inca tiene un potencial significativo para el desarrollo sostenible. La promoción de actividades económicas responsables y el fortalecimiento de la infraestructura y los servicios pueden mejorar la calidad de vida de los habitantes, preservando su invaluable entorno natural.

Además, Puerto Inca es conocida por su tranquilidad y seguridad, permitiendo a los visitantes pasear por la ciudad a cualquier hora sin problemas.

Turismo Ecoamigable

El turismo responsable promueve la conservación del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales, enfocándose en áreas naturales preservadas y fomentando el respeto por la biodiversidad y las culturas autóctonas. Los ecoturistas buscan minimizar su impacto ambiental, apoyar la economía local y participar en actividades educativas sobre sostenibilidad. Esta forma de turismo proporciona una experiencia enriquecedora y consciente para los visitantes, además de contribuir al desarrollo sostenible de las regiones visitadas, garantizando que las futuras generaciones puedan disfrutar de estos entornos únicos.

Paquetes turísticos

  • Paquete UNO: 7 dias de aventura
  • Paquete DOS: 5 dias de aventura
  • Paquete TRES: 4 dias de aventura
  • Paquete CUATRO: Reserva Comunal El Sira

Descarge AQUÍ el tarifario.

Ecoturismo en Puerto Inca

  • Preparación de chocolate artesanal
  • Ceremonia de Ayahuasca
  • Elaboración de artesanías amazónicas
  • Cocina peruana y amazónica
  • Preparación de queso y yogurt artesanal

Equipo de voluntarios

Buscamos voluntarios motivados que deseen enseñar y colaborar en la búsqueda de soluciones e ideas en equipo. Interesados en manualidades, música, teatro, medio ambiente, bricolaje, animales, plantas, fotografía y video. Los voluntarios son modelos a seguir y pueden involucrarse en la comunidad local, apoyando a pueblos indígenas en negocios, marketing y comercio justo de productos como artesanías y cacao.

También valoramos habilidades en construcción y jardinería. Gracias a los voluntarios, hemos construido un baño ecológico y una cocina exterior. Buscamos personas entusiastas que deseen compartir su pasión y habilidades para el desarrollo comunitario.

Nueva iniciativa: Puerto Inka Market

Puerto Inka Market es una innovadora iniciativa de la ONG Semillas Life para fomentar el comercio local y promover Puerto Inca a nivel nacional e internacional. Colaboramos con productores locales para comercializar sus productos bajo esta marca, impulsando la economía local y destacando la riqueza cultural y natural de la región. Nuestro objetivo es establecer una presencia significativa en los mercados ofreciendo productos de alta calidad que reflejen la autenticidad de Puerto Inca.

Además, buscamos promover el turismo y generar nuevas oportunidades para la comunidad, contribuyendo al desarrollo sostenible y creando un impacto positivo en la economía y sociedad de Puerto Inca.


foto-06-900x506
foto-14-900x506
foto-03-900x506
foto-09-900x506
foto-02-900x506
foto-15-900x506
foto-11-900x506
foto-08-900x506
foto-05-900x506
foto-13-900x506
foto-16-900x506
foto-10-900x506
foto-01-900x506
foto-04-900x506
foto-07-900x506
foto-12-900x506



Über den Autor

Peru-Vision - Die Informationsplattform für Peru

Peru-Vision - Die Informationsplattform für Peru

Peru-Vision ist eine Informationsplattform für Personen und Organisationen, die sich für Peru interessieren.

Die Gründer und Mitarbeiter von Peru-Vision sind ausgewiesene Spezialisten zu Peru und verfügen daher über ein geballtes Know-How und Expertise zum Land.

Peru-Vision möchte Kooperationen und den Erfahrungsaustausch zwischen Peru und den deutschsprachigen Ländern fördern. Wir informieren über Produkte im Handel zwischen diesen Ländern, über Investitionsprojekte und Geschäftsmöglichkeiten, über Politik, Entwicklungszusammenarbeit sowie über kulturelle, touristische und gastronomische Höhepunkte.

Bitte Kommentar schreiben

Sie kommentieren als Gast.