27. Juli 2024

Fiestas Patrias de Peru 2024

Von Gerardo Basurco, Themen Feste | Kultur, Gesellschaft und Bildung | Newsletter - 07. August 2024

Fiestas Patrias de Peru 2024

Ningún otro país latinoamericano celebra su Día de la Independencia en los países de habla alemana tan extensamente y con tanta atención al detalle como Perú. En todas las grandes ciudades de Alemania y Suiza existe al menos una asociación peruana, que organiza diversos eventos culturales y gastronómicos en torno al 28 de julio, que cada año atraen más la atención del público local.

Estamos encantados de que este año tengamos la oportunidad de escuchar en Europa al icono de la música afroperuana Eva Ayllón. Nos complace anunciar que también cubrimos un acto organizado por el Consulado General en Múnich el 20 de julio en el Amerikahaus. Así mismo es un gran placer para nosotros transmitir los saludos del Embajador del Perú en Alemania Arzubiaga Scheuch y del Decano del Colegio de Abogados del Perú CAL Dr. Raúl Canelo Rebanal.

Eva Ayllón de gira por Europa

Eva Ayllón es una famosa cantante peruana considerada una de las principales representantes de la música afroperuana. Nacida el 6 de febrero de 1956 en Lima (Perú), comenzó su carrera musical muy joven. Ayllón es conocida por su potente voz y su habilidad para combinar ritmos tradicionales peruanos como el festejo, el landó y el vals criollo con influencias más modernas.

Eva Ayllón es una artista muy especial que ha dado a conocer la cultura afroperuana en todo el mundo con su voz única. Es una verdadera inspiración para músicos y artistas de todo el mundo. Su música es una expresión de alegría, dolor, amor y esperanza, y llega a personas de todas las generaciones (véase también: Eva Ayllón 2024 on Tour in Europa).

Saludo del Embajador Arzubiaga Scheuch y del Decano del Colegio de Abogados de Lima Dr. Raúl Canelo

El 5 de julio de 2024, tuvimos el gran placer de acoger un seminario en línea titulado «Doble nacionalidad - ¡por fin una realidad!». „Peruanos en Alemania, alemanes en Perú“ fue el tema del exitoso seminario en línea.

El seminario ofreció a los participantes la oportunidad de informarse sobre el procedimiento para obtener la doble nacionalidad en Alemania y de debatir sobre el proceso de recuperación de la nacionalidad.

Nos complace que el Embajador del Perú en Alemania, Augusto Arzubiaga Scheuch, y el Decano del Colegio de Abogados de Lima CAL, Dr. Raúl Canelo, hablaran sobre el tema en el evento y enviaran saludos a la comunidad peruana en el Día de la Independencia del Perú. . 


Botschafter Arzubiaga Scheuch

Dekan Anwaltskammer Dr. Raúl Canelo


Acto organizado por el Consulado General en Munich

El Consulado General del Perú en Munich organizó un importante evento con motivo del 223 aniversario de la Independencia del Perú. El acto, celebrado en el Amerikahaus, fue una celebración de la riqueza cultural y gastronómica peruana y puso de relieve la influencia y la presencia de Perú en el extranjero.

El 28 de julio de 1821, el general José de San Martín proclamó la independencia de Perú en Lima. Este acontecimiento marcó el fin del dominio español y el comienzo de una nueva era para la nación peruana. Sin embargo, el Cónsul General Stephan Mutze Ponce subrayó que la independencia de América Latina no se selló hasta 1824 en las batallas de Ayacucho y Junín. La independencia es motivo de orgullo y celebración para todos los peruanos dentro y fuera del país. Con cada aniversario se reafirma el compromiso con los valores nacionales y la identidad nacional.

La celebración en Amerika-Haus

El evento de Munich fue una oportunidad para que la comunidad peruana de Baviera se reuniera y celebrara su herencia cultural.

Un momento emotivo importante fue la entonación del himno nacional peruano con acompañamiento de violín de Rodrigo Castillo. Cantar el himno es una forma de recordar y honrar la lucha por la independencia y de unir a los peruanos en un sentimiento de patriotismo y orgullo.

La interpretación de dos canciones de la legendaria cantante peruana Chabuca Granda y la actuación de la danza nacional Marinera constituyeron otro momento culminante. A continuación, un grupo de jóvenes bailarines peruanos presentó una interpretación moderna de diversos ritmos peruanos bajo la dirección de Vania Lamas Dolorier.

Estreno de un documental sobre la gastronomía peruana

Uno de los momentos culminantes del evento fue el estreno del documental "De Perú a Alemania: un viaje culinario" sobre la gastronomía peruana en la capital bávara. La gastronomía peruana es conocida en todo el mundo por su diversidad y sabor únicos, fruto de la fusión de culturas y tradiciones culinarias. Este documental no es sólo un escaparate de la cocina peruana, sino también una herramienta para estrechar las relaciones entre la comunidad peruana y el público alemán.



El acto concluyó con un brindis por Perú, un gesto simbólico para celebrar la independencia y mirar al futuro con esperanza y determinación. El brindis, acompañado de un pisco sour y una degustación de especialidades peruanas, brindó a los participantes la oportunidad de compartir sus deseos y esperanzas para el país.


Veranstaltung im Amerikahaus


Über den Autor

Gerardo Basurco

Gerardo Basurco

Er betätigt sich als Berater und Projektleiter in der Privatwirtschaft und ist Dozent in Entwicklungspolitik und Landeskunde Lateinamerikas für die AIZ/GIZ. Zudem verfügt er über langjährige Erfahrung in der Kooperation zwischen Deutschland und Lateinamerika.
Bei Peru-Vision ist er zuständig für den Bereich Wirtschaft und Politik sowie Consulting.

Bitte Kommentar schreiben

Sie kommentieren als Gast.