06. Juli 2025

MAIDO - El mejor restaurante del mundo en 2025

Von Gerardo Basurco, Themen Newsletter - 23. Juli 2025 | Nachrichten zur peruanischen Gastronomie

World 50 Best Restaurants 2025

MAIDO - El mejor restaurante del mundo en 2025

El 19 de junio de 2025, en Turín, el restaurante Maido de Lima fue nombrado Mejor Restaurante del Mundo, en la prestigiosa lista The World's 50 Best Restaurants, con el apoyo de S.Pellegrino & Acqua Panna.

Con Maido, Mitsuharu «Micha» Tsumura se erige en símbolo de una herencia cultural globalizada: nacido de la identidad peruano-japonesa, inspirado por Gastón Acurio, aúna técnica, cultura y hospitalidad en una experiencia que conecta generaciones, continentes y tradiciones.

La victoria de Maido en 2025 es más que un premio: es la culminación de una historia de vida que comenzó con un adolescente que se maravillaba con Astrid & Gastón - y un mentor que le animó a mostrar algo de su propia esencia (elpais.com). Hoy, Maido es reconocido como un embajador mundial de la cocina nikkei, un faro para Perú y un modelo de integridad creativa al más alto nivel.

Maido: de secreto nikkei a fama mundial

Para el chef y propietario Mitsuharu «Micha» Tsumura, esto supone la culminación de un ascenso artístico que ha durado más de 15 años: Maido, que abrió sus puertas en 2009, ocupó el quinto puesto en 2024 y ha estado entre los 50 mejores desde entonces. Maido brilla por su cocina nikkei, la magistral fusión de la técnica japonesa y los ingredientes peruanos, incluidos productos poco comunes de los Andes, el Amazonas y el Pacífico.

Tsumura recuerda la ceremonia matutina en Maido: un cálido «¡Maido!» recibe a los comensales antes de que un creativo menú de 10-12 platos les envíe a un viaje culinario, con platos atípicos como el ramen de pulpo o la costilla de ternera poco hecha. Tras ganar, Micha explicó: «Todo el trabajo duro... y ahora ver lo que hemos hecho con la cocina nikkei...». - un emotivo triunfo tras años de desarrollo.

El momento emotivo

Durante la gala, en lo alto de las nubes de Malpensa, Tsumura subió al escenario entre atronadores aplausos. Destacó la importancia de la hospitalidad, la sostenibilidad y la alegría de hacer feliz a la gente. También se refirió al papel de Latinoamérica en la cocina mundial y expresó su esperanza de extender su visión a escala global.

El largo camino: de estudiante en Astrid & Gastón a líder mundial

El viaje de Tsumura no empezó en un restaurante, sino en su primera visita a Astrid & Gastón, el icónico laboratorio experimental de Gastón Acurio para la cocina gourmet peruana. De adolescente, en los años 90, visitó el restaurante con su padre y quedó inmediatamente fascinado por el universo culinario de Acurio (elpais.com)

Aunque al principio quería estudiar administración de empresas, su padre le convenció para que siguiera su pasión, una decisión que definiría su vida. Tsumura estudió cocina en EEUU (Johnson & Wales) y aprendió los secretos de la cocina japonesa en Osaka (elpais.com).

De vuelta a Lima, su camino le llevó, a través del Hotel Sheraton, a tomar la decisión de abrir su propio restaurante nikkei, siguiendo el consejo de su mentor Acurio de mantenerse fiel a su identidad japonesa-peruana (elpais.com). En 2009 hizo realidad su sueño: nació Maido. 

Gastón Acurio no sólo fue una inspiración, sino que también se convirtió en el primer invitado habitual de Maido. Habló de pérdida y orgullo al mismo tiempo: «...cuando el mundo aplaudió Maido, perdí mi lugar - pero encontré la certeza de que la cocina peruana había encontrado su camino» (elpais.com).

La „Pandilla leche de tigre“

Otro momento culminante de su amistad fue la fundación de una compañía culinaria junto a Virgilio Martínez: los legendarios Pop Ups Nikkei, que servían Leche de tigre por doquier: coraje, diversión e identidad de sabor en la lengua.

Importancia para la gastronomía peruana

El triunfo de Maido se celebra como un hito en la cocina latinoamericana: primero Central (2023), luego Maido (2025). Cuatro restaurantes limeños (Maido, Kjolle, Mérito, Mayta) entraron en el top 50 en 2025, un testimonio de la diversidad creativa de la escena gastronómica peruana.

Tsumura ve Maido como una plataforma que ayuda a convertir "Puro Perú" en una experiencia global, recurriendo a tradiciones ancestrales, fuentes sostenibles y originalidad culinaria.

Micha TsumuraMICHA TSUMURA - Chef de MAIDO

Micha es como su cocina, un poco peruana, un poco japonesa. Hijo de madre peruana e inmigrante japonés, Micha se interesó por la cocina desde muy joven y estudió hostelería en la Universidad de Rhode Island (EE UU). 

Cuando le contó a su padre su visión de abrir un restaurante de especialidades de carne y sushi en Lima, éste le aconsejó que primero aprendiera el arte del sushi en Japón. Así que se fue a Osaka y pasó dos años aprendiendo a preparar sushi en el famoso restaurante «Seto Sushi» con el Sr. Hirai.

De vuelta a Lima, fundó MAIDO, el primer restaurante nikkei, y desde entonces fusiona el romanticismo de la salsa de soja japonesa con el ají peruano para crear las mejores delicias culinarias.

Mensaje de Gastón Acurio a Micha con ocasión del premio

A veces me preguntan
cuál es el mejor restaurante del mundo.
Yo respondo con una pausa.
¿Cómo medir el sabor de una lágrima?

Pero si me preguntan
a dónde volvería,
una y otra vez,
como quien vuelve a casa,
entonces la respuesta se aclara.
Mi restaurante favorito
es Maido.

Conozco a Micha desde que era adolescente.
Iba con su padre a Astrid y Gastón
y pedía toda la carta.
Comía con esa mezcla de gozo y concentración
que tienen los que ya intuyen su camino.

Cuando abrió Maido,
fui el primer cliente.
Tenía mi silla,
al fondo de la barra. Y cuando Maido empezó a recibir
el aplauso del mundo, perdí mi silla,
pero sentí que gané algo que no era nostalgia.
Era alivio.
Como si
la cocina peruana hubiera encontrado un rumbo más a seguir y un lugar donde reposar.

Tal vez Maido es mi restaurante favorito
porque Micha es mi amigo.
Y a los amigos se los quiere
sin medida, sin ruido.

Y también,
porque hay lugares en los que uno se sienta y sin saber cómo
algo se aligera adentro.
Como si el tiempo dejara de correr
y solo quedara el instante,
suspendido,
como un pez que flota en la sal
sin miedo a hundirse.

Allí,
en ese momento sin nombre,
uno ya no come:
recuerda.
Y lo que recuerda,
aunque nunca lo haya vivido,
le pertenece.

Querido Micha:

Hoy te escribo conmovido. No solo porque Maido ha sido reconocido como el mejor restaurante del mundo, sino porque detrás de este logro, además de un restaurante excepcional: hay un país orgulloso que celebra tu triunfo como suyo.

Te conozco desde hace muchos años. Te vi crecer, dudar, entregarte, soñar. Te vi encontrar tu voz: una voz que no grita, pero que conmueve, que inspira. Hoy el mundo te celebra, y detrás de cada aplauso hay mucho más que un premio: hay el abrazo de todo un país.

Hace dos años, Central logró un premio que hasta hace poco parecía imposible para un restaurante peruano. Hoy Maido lo confirma. Y vaya que emociona ver como aquel sueño es ya una realidad.

Gracias, Michita. Estoy profundamente orgulloso de ti: como amigo, como un hermano mayor de este oficio, como peruano.
Aqui te esperamos con ansias para gritar juntos:

¡Arriba Perú!

Fuentes: El País, The worlds 50 best


MAIDO
San Martín 399, Miraflores, Lima, Peru
+51 1 446 2512
http://maido.pe



Über den Autor

Gerardo Basurco

Gerardo Basurco

Er betätigt sich als Berater und Projektleiter in der Privatwirtschaft und ist Dozent in Entwicklungspolitik und Landeskunde Lateinamerikas für die AIZ/GIZ. Zudem verfügt er über langjährige Erfahrung in der Kooperation zwischen Deutschland und Lateinamerika.
Bei Peru-Vision ist er zuständig für den Bereich Wirtschaft und Politik sowie Consulting.

Bitte Kommentar schreiben

Sie kommentieren als Gast.